Pular para o conteúdo
Home » Beneficios de crédito para quienes reciben subsidio de luz y gas

Beneficios de crédito para quienes reciben subsidio de luz y gas

Ads

Tener un subsidio de luz o gas es un alivio mensual.

Pero… ¿sabías que también podés acceder a créditos personales en condiciones preferenciales si ya estás incluido en ese beneficio?

Muchos usuarios que reciben AUH, AUE o pensiones —que también son elegibles para la tarifa social— pueden solicitar créditos ANSES por hasta $400.000 con tasas accesibles y cuotas que se adaptan a su bolsillo.

A continuación, te explicamos cómo funciona, quién califica y qué bancos están habilitados para otorgarlos.

1. Créditos ANSES: ¿Qué son y quién puede acceder?

Los créditos ANSES son préstamos personales destinados a titulares de beneficios sociales. Si ya estás inscripto en el subsidio de luz o gas, es muy probable que también seas beneficiario/a de la AUH, AUE, jubilación o pensión. Y eso te habilita automáticamente para solicitar este crédito.

1.1 ¿Quiénes pueden pedirlos?

Según la información oficial de ANSES, los siguientes grupos están habilitados:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Titulares de Asignación por Embarazo (AUE)
  • Personas que reciben jubilaciones o pensiones del SIPA
  • Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM

👉 Soundbite: “Si cobrás un beneficio, podés acceder a un crédito.”

2. ¿Cuánto se puede solicitar y en qué condiciones?

El monto depende del beneficio que cobrás:

  • AUH y AUE: hasta $85.000 por hijo
  • Jubilados y pensionados: hasta $400.000
  • PNC y PUAM: hasta $150.000

Los créditos pueden devolverse en 24, 36, 48 o hasta 60 cuotas, según el caso, y las tasas son significativamente más bajas que en entidades privadas.

Ejemplo práctico: Si cobrás una AUH por dos hijos, podrías acceder hasta $170.000, con cuotas ajustadas a tu ingreso.

3. Conexión directa con el subsidio de luz y gas

¿Por qué esto te interesa si ya recibís el subsidio?

Porque el mismo perfil de persona que accede a la tarifa social de luz y gas es el que cumple con los requisitos de estos créditos. De hecho, ANSES cruza los datos automáticamente para validar que cobrás un beneficio.

Es decir: si pagás menos por la luz, también podés financiar otras necesidades sin caer en créditos caros o informales.

4. ¿Dónde y cómo se solicita?

El trámite es 100% gratuito y se puede hacer online en:
🔗 www.anses.gob.ar/creditos

También podés acercarte a una oficina de ANSES con turno previo. No se requiere gestor ni intermediario.

Bancos habilitados y programas asociados:

  • Banco Nación – Programa de Inclusión Financiera
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires – Créditos Sociales
  • Banco Supervielle – Convenios ANSES para jubilados
  • Banco Hipotecario – Plan de financiamiento solidario

Cada uno tiene condiciones específicas, pero todos siguen el mismo objetivo: ampliar el acceso al crédito para quienes más lo necesitan.

✅ En resumen:

  • Si ya recibís subsidio de luz y gas, probablemente seas elegible para créditos ANSES.
  • Los montos van de $85.000 a $400.000, con tasas bajas y plazos largos.
  • Se solicita online, sin gestores, y podés consultar en bancos habilitados.
  • Una ayuda puede llevarte a otra, si sabés cómo aprovechar los recursos disponibles.