Comprar un auto usado puede ser una gran oportunidad, pero también un gran riesgo si no verificas su historial antes de cerrar el trato.
¿El vehículo tiene deudas? ¿Fue robado? ¿Tiene multas pendientes? Todo esto se puede evitar con una simple consulta al Informe de Dominio, el documento oficial que te permite conocer el pasado del auto.
A continuación, te explicamos qué es el Informe de Dominio, cómo obtenerlo en minutos y cómo evitar problemas legales al comprar un auto usado.
📌 ¿Qué es el Informe de Dominio?
El Informe de Dominio es un documento oficial emitido por el DNRPA (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor) que permite conocer el estado legal de un vehículo en Argentina.
✅ ¿Qué información incluye?
- Datos del titular actual del vehículo.
- Historial de transferencias.
- Existencia de multas o deudas pendientes.
- Embargos, prendas o restricciones judiciales.
- Pedido de captura o robo.
📌 Este informe es clave para evitar fraudes y garantizar que el auto que compras no tenga problemas ocultos.
⏳ Cómo obtenerlo en minutos: Paso a paso
Consultar el historial de un auto en Argentina es un proceso rápido y se puede hacer completamente online. Sigue estos pasos simples y obtén el Informe de Dominio en pocos minutos.
1️⃣ Ingresa al sitio oficial del DNRPA
- Accede a 👉 www.argentina.gob.ar/propiedadautomotor.
- Busca la opción “Informe de Estado de Dominio”.
2️⃣ Completa los datos del vehículo
- Ingresa el número de patente (dominio) del auto que deseas verificar.
- Si necesitas más detalles, puedes solicitar un Informe Histórico, que incluye todas las transferencias anteriores.
3️⃣ Paga el arancel del trámite
- El costo del informe varía, pero suele rondar los $2.000 a $4.000 según el tipo de consulta.
- Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.
4️⃣ Recibe el informe en tu correo electrónico
- Una vez aprobado el pago, el DNRPA enviará el documento en formato PDF a tu correo en un plazo de 24 a 48 horas.
- También puedes descargarlo directamente desde la página del DNRPA.
📌 Consejo extra: Si prefieres hacer el trámite de forma presencial, puedes dirigirte a cualquier Registro Automotor con el número de patente del vehículo y solicitar el informe en persona.
🚨 Cómo evitar comprar un auto con multas o problemas legales
Ahora que ya sabes cómo consultar el historial de un vehículo, es importante interpretar la información correctamente para evitar problemas en la compra.
1️⃣ Revisa si el auto tiene multas impagas
- Si el informe muestra infracciones de tránsito, pídele al vendedor que las pague antes de la compra.
- Puedes consultar las multas en 👉 www.buenosaires.gob.ar.
2️⃣ Verifica si tiene embargos o prendas
- Si el auto tiene una prenda (deuda con el banco), necesitarás un certificado de cancelación antes de transferirlo.
- Un embargo impide la venta hasta que se levante la restricción.
3️⃣ Asegúrate de que no haya un pedido de captura
- Si el informe indica que el vehículo fue robado, NO sigas con la compra y denuncia la situación.
4️⃣ Confirma que el titular pueda vender el auto
- El nombre en el informe debe coincidir con el vendedor.
- Si hay más de un dueño, todos deben firmar la transferencia.
📌 Si encuentras alguna irregularidad en el informe, negocia con el vendedor para que solucione los problemas antes de comprar el auto.