Pular para o conteúdo
Home » ¿Cómo lograr que te atiendan en Telecentro?

¿Cómo lograr que te atiendan en Telecentro?

  • por
Ads

¿Sentís que hablar con alguien en Telecentro es como gritarle al vacío?

Llamás, esperás, marcás opciones… y nada. Es como si el sistema estuviera diseñado para evitar que hables con una persona real. Pero no todo está perdido. Hay estrategias que funcionan — y en este artículo te las contamos paso a paso.

Ads

Prepárate, porque vas a aprender cómo cortar el camino y llegar al destino: ser atendido por alguien que te escuche y te ayude.

1. Usá el canal correcto desde el principio

Telecentro ofrece diferentes vías de contacto, pero no todas llevan al mismo lugar. Elegir mal puede hacerte perder tiempo y paciencia.

✅ Elegí una de estas opciones confiables:

  • Teléfono: 0800-322-9500 (opción 1 y luego opción 2)
  • WhatsApp: +54 911 6380 9500
  • Portal de clientes: clientes.telecentro.com.ar

💡 Sugerencia: Guardá todos los canales en tus contactos y usá el que tenga menor demanda en el momento. El teléfono, aunque lento, aún es el más directo.

2. Llamá en el momento adecuado

Sí, el horario importa. Mucho.
📞 Llamar a cualquier hora puede ser frustrante, pero hay ventanas donde el sistema está más libre.

⏰ Mejores horarios para llamar:

  • Lunes a viernes: 8:00–10:30 h y 17:30–19:30 h
  • Evitá el mediodía y los lunes a la mañana

🧠 Tip extra: Martes y miércoles son días menos saturados. Aprovechalos.

Y ahora que ya sabés cuándo llamar, vamos a lo más importante: qué decir cuando te atiende el sistema.

3. Usá las palabras correctas desde el comienzo

La forma en que hablás con el sistema automático define si te deriva o te hace dar vueltas.

🎯 Decí esto:

  • “Hablar con asesor humano”
  • “Atención personalizada”
  • “Operador en línea”

📌 Repetí la frase hasta tres veces si no funciona al primer intento. No te frustres si al principio el bot insiste en responderte.

🙅‍♂️ Evitá frases largas como:
“Estoy teniendo un problema con mi conexión desde hace tres días…”
Eso solo activa respuestas automáticas que no te ayudan.

4. Tené tus datos listos

Una vez que llegás al asesor, tener todo preparado acelera el proceso.

📋 Tené a mano:

  • Número de cliente
  • Número de reclamo (si ya existe uno)
  • Documento de identidad (DNI)
  • Breve descripción del problema

📢 Esto muestra seriedad y evita que el operador te vuelva a derivar o te pida llamar de nuevo.

5. ¿No te contestan? Dejá constancia

Si probaste todo y no te atienden, no te rindas. Existen formas de escalar el reclamo.

🚨 Qué podés hacer:

  1. Enviar correo a: clientes@telecentro.net.ar
  2. Cargar reclamo en el portal de clientes
  3. Iniciar denuncia formal en ENACOM si no hay respuesta en 7 días