¿Sentís que sacar la LiNTI debería ser fácil, pero cada paso parece un laberinto?
No sos el único. Muchos conductores arrancan el trámite con entusiasmo, pero se pierden entre formularios, validaciones y errores que nadie les explicó antes.
Obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es obligatorio para quienes realizan transporte de carga o de pasajeros entre provincias. Pero lo que debería ser claro, muchas veces se transforma en frustración.
Por eso, este artículo está pensado para vos: que querés hacer el trámite bien, sin pagar de más, sin errores y sin perder tiempo.
Empecemos por el principio: ¿qué necesitás tener listo antes de iniciar el trámite?
1.1 Requisitos esenciales que necesitas antes de empezar
Antes de ingresar al sistema, es fundamental que tengas todo lo necesario.
Porque sí, el sistema es digital, pero si te falta un dato… no podés avanzar.
📋 Documentos básicos que tenés que reunir:
- Licencia Nacional de Conducir vigente.
Debe ser categoría C, D o E, según el tipo de vehículo que manejás. - CUIL (Código Único de Identificación Laboral).
Es obligatorio para crear tu perfil de conductor. - Clave Fiscal nivel 3 o superior.
La obtenés desde la web de AFIP. Sin ella, no podés ingresar al sistema. - Correo electrónico activo.
Vas a recibir notificaciones y confirmaciones importantes. - Declaración del tipo de transporte.
Carga general, mercancías peligrosas, pasajeros, etc. Debés seleccionar la opción correcta al iniciar.
Tener estos elementos te evita errores y reinicios innecesarios.
Ahora que tenés todo listo, pasemos al trámite paso a paso.
1.2 Paso a paso para tramitarla online sin errores
Tramitar la LiNTI online es más fácil cuando sabés exactamente qué hacer.
1️⃣ Accedé al portal oficial
Ingresá a www.argentina.gob.ar y seleccioná “Iniciar trámite”. Se te redirigirá a la plataforma de la CNRT.
2️⃣ Ingresá con tu CUIL y Clave Fiscal
Vas a validar tu identidad desde AFIP. Esto conecta tu perfil laboral con tu licencia profesional.
3️⃣ Completá tu perfil conductor
El sistema te pedirá que confirmes o cargues tus datos personales y laborales. También vas a declarar qué tipo de transporte realizás.
4️⃣ Inscribite al curso obligatorio
Dependiendo de tu situación (primera vez o renovación), vas a realizar un curso de formación. Puede ser virtual o presencial.
5️⃣ Sacá turno para el examen psicofísico
Este examen médico es imprescindible para verificar que estás apto para conducir profesionalmente.
6️⃣ Cargá la documentación correspondiente
Una vez completado el curso y aprobado el examen, subí los certificados al sistema. El mismo sistema los validará automáticamente.
7️⃣ Descargá tu LiNTI
Cuando todo esté aprobado, la LiNTI quedará disponible en tu perfil. La podrás descargar en PDF y llevar en formato digital.