Recibir una multa de tránsito nunca es una buena noticia.
Pero lo que muchos no saben es que existen formas legales de pedir una rebaja, especialmente si actuás dentro del tiempo correcto y conocés tus derechos.
Ya sea por exceso de velocidad, mal estacionamiento o falta de documentación, si tu infracción fue cometida en la Provincia de Buenos Aires, este artículo te guía paso a paso sobre cómo solicitar una reducción en el monto de la multa y evitar pagar de más.
1. ¿En qué casos se puede pedir una rebaja?
No todas las infracciones permiten reducción. Sin embargo, ARBA y el sistema de Seguridad Vial provincial contemplan beneficios para quienes actúan a tiempo y de buena fe.
🔹 1.1. Multas con “pronto pago”
La opción más directa para acceder a una rebaja es el pronto pago, que otorga hasta un 50% de descuento si la multa es abonada dentro de los 30 días corridos desde su emisión.
Este beneficio aplica a la mayoría de las faltas leves o moderadas, como:
- Estacionamiento indebido
- Exceso de velocidad menor al 20%
- No portar licencia o seguro
- No uso del cinturón
Soundbite: Cuanto antes pagás, menos pagás.
🔹 1.2. Multas con descargo aprobado
En ciertos casos, si presentás un descargo fundado y el juez de faltas lo acepta, el valor de la multa puede ser reducido parcialmente o incluso anulado. Esto suele aplicarse si hubo:
- Errores en el acta
- Problemas con la señalización
- Justificación comprobable (emergencias, desperfectos, etc.)
2. ¿Dónde y cómo hacer el trámite para pedir rebaja?
El proceso es 100% gestionable desde la web oficial de la Provincia:
🔹 2.1. Consulta tu multa
Ingresá con tu DNI o patente y revisá el estado de la infracción. Si aparece como vigente, estás a tiempo de acceder al pronto pago. El sistema mismo mostrará el monto con descuento y te permitirá descargar el comprobante.
🔹 2.2. Presentación de descargo (si corresponde)
Si no estás de acuerdo con la multa y querés pedir su anulación o rebaja vía descargo, deberás:
- Presentar el formulario digital o presencial (según tu jurisdicción)
- Adjuntar documentación que respalde tu argumento
- Esperar la resolución del juzgado interviniente
📌 Importante: Mientras dure el proceso, no se aplica el pronto pago. Son caminos excluyentes.
3. Errores comunes que impiden la rebaja
Pedir una reducción de multa no es automático. Por eso, evitá estos errores:
- Esperar la notificación física: los plazos corren desde la carga en el sistema, no desde que te enterás.
- Iniciar el descargo sin leer los plazos: una acción mal ejecutada puede hacerte perder el beneficio del 50%.
- No guardar constancias del trámite: siempre descargá o imprimí los comprobantes.
Soundbite: Tiempo perdido, descuento perdido.
✅ Rebajar una multa es posible, pero hay que actuar
Pedir una rebaja de multa de tránsito no es un favor ni una excepción. Es un derecho regulado por ley, y si usás los canales correctos y cumplís los plazos, podés ahorrar dinero y evitar dolores de cabeza.
📍 En el próximo contenido, te contamos cómo saber si tu multa ya prescribió legalmente y podés solicitar su anulación definitiva.