Pular para o conteúdo
Home » ¿Cómo puedo calcular mi factura de luz?

¿Cómo puedo calcular mi factura de luz?

  • por
Ads

¿Sentís que tu factura de luz es más alta de lo normal, pero no sabés por qué?


¿Te gustaría poder calcularla por tu cuenta antes de que llegue para no tener sorpresas?
La buena noticia es que sí, podés estimar cuánto vas a pagar en tu próxima factura de Edesur —y hacerlo no es tan complicado como parece.

Con solo entender cómo se calcula el consumo y cuáles son los cargos aplicados, vas a poder tener una idea bastante precisa del total a pagar.

A continuación, te mostramos cómo hacer ese cálculo paso a paso.

Ads

🔌 Paso 1: Entendé cómo se mide tu consumo

La base del cálculo está en el consumo de energía eléctrica, que se mide en kWh (kilovatios-hora).
Tu medidor registra cuánta energía usaste entre el comienzo y el final del período de facturación.

👉 Fórmula básica:
Lectura actual – Lectura anterior = Consumo del período (kWh)

Podés verificar esto directamente en tu medidor o dentro de tu factura anterior.

Soundbite: Lo que consumís es lo que pagás. Literalmente.

💡 Paso 2: Conocé tu categoría de usuario

No todos los usuarios pagan lo mismo.
Tu tarifa depende de tu categoría:

  • Residencial (R1 a R9): hogares según el nivel de consumo mensual.
  • T1 General: pequeños comercios.
  • T2 y T3: grandes usuarios, empresas e industrias.

Cada categoría tiene un precio por kWh distinto, y además, algunas incluyen subsidios.

👉 Para saber tu categoría, consultá tu factura o ingresá a la Oficina Virtual de Edesur.

🧾 Paso 3: Aplicá el valor de la tarifa

Una vez que sabés cuántos kWh consumiste y tu categoría, podés consultar el precio por kWh actualizado en la web de Edesur o en el ENRE (Ente Regulador).

Ejemplo simple:
Si consumiste 300 kWh en el mes y tu tarifa es de $20 por kWh:
300 x $20 = $6.000

Pero esto no es todo. Hay más cargos que sumar.
Seguimos…

🧾 Paso 4: Sumá impuestos y cargos adicionales

Tu factura no incluye solo consumo. También hay:

  • Cargos fijos (mantenimiento de red)
  • IVA
  • Impuestos provinciales o municipales
  • Otros conceptos regulados

Estos pueden sumar entre un 25% y un 40% extra sobre el valor del consumo, dependiendo de la zona y el tipo de usuario.

👉 Repetimos para fijar el concepto:
Pagás por lo que usás.
Pagás por el servicio.
Pagás impuestos asociados.

📲 Paso 5: Usá herramientas oficiales para estimar

Edesur ofrece una herramienta interactiva para calcular tu factura:

  • Ingresá en la sección “Oficina Virtual”
  • Accedé con tu número de cliente
  • Usá la función de estimador de consumo

También podés simular el gasto de tus electrodomésticos con calculadoras online que te dicen cuántos kWh consume cada uno.

👉 Por ejemplo:

  • Aire acondicionado: 1,2 kWh/hora
  • Heladera: 30-40 kWh/mes
  • Lavarropas: 0,5 kWh por uso

Sabemos que hacer cálculos a mano puede ser confuso. Que buscar tarifas, multiplicar, sumar impuestos… todo eso lleva tiempo.

Por eso, creamos una herramienta práctica y fácil de usar:
un simulador que hace todo el trabajo por vos.

Solo necesitás dos datos:

  • Tu consumo estimado en kWh
  • El valor por kWh según tu categoría

👉 En segundos, vas a saber cuánto podrías pagar en tu próxima factura de Edesur, incluyendo un promedio de impuestos y cargos adicionales.

🔌 Calculá tu factura Edesur

✅ Conclusión útil

Calcular tu factura de luz no es magia ni adivinanza.
Con algunos datos básicos y acceso a las tarifas, podés anticipar cuánto vas a pagar y tomar decisiones más inteligentes sobre tu consumo.

📌 En la siguiente página, te contamos cómo ahorrar energía sin cambiar tus hábitos drásticamente —ideal para reducir tu próxima factura.