Saber tu situación fiscal en la AFIP es tan importante como tener tu documento de identidad actualizado.
Porque no saber dónde estás parado ante el sistema puede traerte problemas inesperados: bloqueos, multas o incluso la pérdida de beneficios.
Pero no te preocupes. Con esta guía vas a poder verificar tu estado de forma sencilla, rápida y segura.
Empecemos por lo más básico: el acceso.
🔍 1. Cómo consultar tu estado actual con CUIT/CUIL desde el sitio oficial
La forma más directa de saber tu situación en AFIP es utilizando tu CUIT o CUIL y tu Clave Fiscal. Te explicamos el paso a paso:
- Ingresá a www.afip.gob.ar
Siempre asegurate de que sea el sitio oficial. - Hacé clic en “Acceso con Clave Fiscal”.
Está ubicado en la parte superior derecha del sitio. - Ingresá tu CUIT/CUIL y tu Clave Fiscal.
Si no la tenés, podés generarla desde la app “Mi AFIP” o en una oficina con turno. - Entrá a “Sistema Registral”.
Es el módulo donde podés ver tu situación tributaria completa. - Consultá tus datos registrados.
Podrás ver tu categoría de monotributo, actividades económicas, domicilio fiscal y situación de IVA o Ganancias.
📌 Soundbite: Saber dónde estás parado te da el control.
📄 2. Qué significan los principales mensajes o alertas que aparecen en el sistema
Una vez dentro, es común encontrarse con mensajes automáticos de AFIP. Algunos son solo informativos, pero otros requieren acción urgente.
Aquí algunos de los más comunes:
- “Inconsistencias en el domicilio fiscal”
Necesitás actualizar o validar tu domicilio. - “Falta de presentación de DDJJ”
Indica que olvidaste declarar algún período. Puede generar multas si no lo resolvés. - “Riesgo de exclusión del régimen simplificado”
Estás al borde de quedar fuera del monotributo por incumplimientos. - “Estado: No Activo”
Tu CUIT está inactivo. Puede deberse a falta de movimiento o documentación.
💡 Consejo: Revisá estos avisos mensualmente. Evitás sorpresas desagradables.
🧰 3. Qué hacer si encontrás errores en tu situación fiscal
Los errores en el sistema no son raros. A veces AFIP no actualiza a tiempo o carga mal cierta información.
¿Qué podés hacer?
- Verificá que tus datos personales estén correctos.
Si hay errores, podés modificarlos desde el Sistema Registral. - Consultá tu estado de deuda.
En la sección “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, podés ver si hay saldos pendientes. - Pedí asistencia virtual.
Desde el portal de AFIP, podés iniciar un reclamo con soporte técnico si algo no coincide. - Solicitá un turno presencial si es necesario.
En caso de errores graves o bloqueos, programá una visita a una dependencia de AFIP.
🎯 Soundbite: Corregir a tiempo puede evitar que un error pequeño se convierta en un gran problema.
🔁 Lo que sigue después…
Ahora que sabés cómo revisar tu estado en la AFIP, el próximo paso es actuar:
Actualizar datos, regularizar pagos o prevenir sanciones.
¿Querés saber cómo evitar multas o planificar mejor tus pagos?
En los siguientes artículos te contamos cómo mantenerte siempre al día y en regla con la AFIP.