¿Necesitás tramitar tu DNI y no sabés por dónde empezar? No te preocupes, no sos el único.
Muchos argentinos tienen dudas sobre cómo sacar un turno para gestionar su DNI, y es común sentirse perdido entre tantas páginas y pasos.
Por eso, preparé este paso a paso claro, directo y fácil de seguir para que puedas pedir tu turno sin errores y resolver tu trámite rápido.
Empecemos desde el principio…
1️⃣ ¿Dónde se pide el turno para tramitar el DNI?
Lo primero que tenés que saber es que ANSES no gestiona directamente los turnos para el DNI. Este trámite se realiza a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en los registros civiles de cada provincia.
Pero desde ANSES podés acceder a la sección de turnos o encontrar información actualizada.
👉 Página oficial de turnos: https://www.anses.gob.ar/turnos
2️⃣ ¿Qué tipos de trámites de DNI se pueden hacer?
Antes de sacar el turno, es importante que definas qué tipo de gestión necesitás realizar.
Los trámites más comunes son:
- Nuevo DNI por robo o pérdida
- Actualización de DNI (mayores o menores)
- Cambio de domicilio
- Renovación de documento vencido
- Corrección de datos
- Reposición por deterioro
👉 Ahora que ya sabés qué trámite necesitás, vamos a ver cómo sacar tu turno.
3️⃣ Paso a paso para pedir turno para tramitar el DNI
Seguí este recorrido simple y práctico:
Paso 1 — Ingresar al sitio de turnos
👉 Accedé a: https://www.anses.gob.ar/turnos
Paso 2 — Buscar opción “DNI”
👉 Elegí la opción “Registro Nacional de las Personas” o directamente “DNI”.
Paso 3 — Seleccionar trámite a realizar
👉 Elegí el motivo exacto de tu trámite: renovación, pérdida, actualización, etc.
Paso 4 — Elegir provincia y localidad
👉 Ingresá tu ubicación para ver las oficinas disponibles.
Paso 5 — Elegir oficina, fecha y horario
👉 Seleccioná el lugar, día y hora que mejor te convenga.
Paso 6 — Completar datos personales
👉 Escribí nombre, apellido, DNI actual (si lo tenés) y datos de contacto.
Paso 7 — Confirmar y guardar comprobante
👉 Descargá o imprimí tu comprobante de turno. Es obligatorio presentarlo el día del trámite.
4️⃣ ¿Qué documentos necesito llevar al turno?
Este paso es clave. No llevar los documentos correctos puede hacerte perder el turno.
Documentos Obligatorios:
- DNI anterior (si lo tenés)
- Partida de nacimiento (en caso de menores o actualizaciones)
- Comprobante del turno
- Pago del trámite (si corresponde)
- En caso de robo o pérdida: denuncia policial
👉 ¿Querés evitar problemas el día del turno? Entonces prepará todo con anticipación.
5️⃣ Consejos finales para no perder tu turno de DNI
✅ Llegá 15 minutos antes del horario asignado.
✅ Llevá todos los documentos en buen estado.
✅ Revisá que tus datos estén correctos.
✅ No olvides el comprobante de turno.
✅ Consultá si el trámite tiene costo y llevá el comprobante de pago.