Pular para o conteúdo
Home » ¿Cómo sacar el Título Automotor Digital?

¿Cómo sacar el Título Automotor Digital?

  • por
Ads

¿Compraste un auto usado o hiciste la transferencia y te dijeron que ahora el título es digital?
¡Tranquilo! Es normal que tengas dudas.

El Título Automotor Digital reemplazó al documento físico tradicional y ahora todo el trámite es mucho más simple, rápido y seguro.

¿Querés saber cómo obtenerlo paso a paso? Acá te lo explico de forma clara y directa para que no pierdas tiempo y lo consigas fácil.

Ads

Vamos con el primer paso…

🔹 1. ¿Qué es el Título Automotor Digital? 📝

Antes de empezar, es importante entender de qué se trata.

  • Es un documento digital oficial que acredita que sos el titular de tu vehículo.
  • Reemplaza el antiguo título papel.
  • Es válido en todo el territorio argentino.
  • Tiene el mismo valor legal que el físico.

📌 Dato clave: No te lo entregan en mano. Se descarga online.

Ahora que ya sabés qué es, veamos qué necesitás para sacarlo.

🔹 2. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo? 📄

Para poder descargar el Título Automotor Digital necesitás:

  • Haber completado correctamente la transferencia automotor.
  • Que el trámite figure como finalizado en la DNRPA.
  • Contar con tu número de patente (dominio) y número de control que figura en el comprobante.

📌 Importante: Sin estos datos, no podrás acceder al documento.

¿Listo para saber dónde descargarlo? Seguimos…

🔹 3. ¿Dónde se descarga el Título Automotor Digital? 💻

La descarga se realiza desde el sitio oficial de la DNRPA.

Paso a paso:

  1. Ingresá a 👉 https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/descarga-titulo-digital
  2. Seleccioná la opción “Descargar Título Digital”.
  3. Ingresá el número de dominio del vehículo.
  4. Ingresá el número de control que te dieron en el trámite.
  5. Listo, ya podés descargarlo en PDF.

📌 Consejo: Guardalo en tu celular, mail y computadora.

Pero… ¿qué pasa si no tenés el número de control? No te preocupes.

🔹 4. ¿Qué hacer si no tenés el número de control? ❓

En ese caso, tenés dos opciones:

  • Consultar directamente en el Registro Seccional donde hiciste la transferencia.
  • O revisar el comprobante de finalización de trámite que te entregaron (ahí suele estar el número).

📌 Recordá: Es un dato personal y confidencial. No lo compartas con desconocidos.

Y ahora vamos a una duda muy frecuente…

🔹 5. ¿Es necesario tener el Título Automotor Digital impreso? 🖨️

No, no es obligatorio imprimirlo. Pero es recomendable tener una copia por si tenés problemas de conexión o para presentarlo en trámites presenciales.

Además:

  • Podés circular solo con la cédula verde.
  • El título digital es más utilizado para trámites legales, ventas o gestiones específicas.

📌 Bonus: Siempre es mejor tenerlo guardado en varios lugares por seguridad.

Resumen final

Sacar el Título Automotor Digital es muy fácil si sabés cómo hacerlo.

Ya no necesitás esperar días para tener el documento en papel ni preocuparte por extravíos.

Ahora que ya sabés cómo obtenerlo…
👉 ¿Querés saber cómo hacer la transferencia automotor completa paso a paso?

En la próxima sección te lo explicamos detalladamente.