Pular para o conteúdo
Home » ¿Conviene instalar energía solar para pagar menos luz?

¿Conviene instalar energía solar para pagar menos luz?

  • por
Ads

¿Sentís que cada mes tu factura de luz sube y sube sin control?

No sos el único. Cada vez más familias y pequeños negocios en Argentina están evaluando alternativas para reducir su gasto eléctrico, y entre ellas, la energía solar aparece como una opción cada vez más popular.

Pero ¿realmente conviene? ¿Cuánto cuesta instalar paneles solares? ¿Se puede financiar? Acompañanos en este recorrido con datos reales, ejemplos locales y empresas que te pueden ayudar.

Ads

🔋 ¿Por qué considerar la energía solar en Argentina?

La energía solar fotovoltaica convierte la luz del sol en electricidad, y permite que consumas energía sin depender exclusivamente de la red. En zonas con buena radiación solar como el norte argentino, Cuyo, Córdoba o gran parte de Santa Fe, esta tecnología puede ayudarte a bajar significativamente el consumo mensual.

Además, si tu instalación está conectada a la red (on-grid), podés inyectar el excedente y recibir créditos a través del sistema de “balance neto”, lo que acelera aún más la amortización de la inversión.

¿Te interesa saber cuánto podrías ahorrar por mes? Quedate y descubrí ejemplos concretos.

💸 ¿Cuánto cuesta instalar paneles solares?

El precio depende del tamaño del sistema, el tipo de conexión y si necesitás baterías o no. A modo orientativo:

  • Para una vivienda familiar (sistema on-grid básico de 2 kW): entre $2.500.000 y $3.500.000 ARS
  • Para un comercio pequeño (3 a 5 kW): entre $4.000.000 y $6.000.000 ARS

Este monto incluye: paneles, inversores, estructura, instalación y trámites.

Aunque parece alto, hay opciones para financiarlo (veremos eso más adelante) y, a largo plazo, podés recuperar la inversión en 4 a 7 años, dependiendo del consumo.

🌞 Empresas que instalan paneles solares en Argentina

Si estás considerando dar el paso, es importante hacerlo con instaladores registrados y certificados. Algunas empresas reconocidas:

  • 360Energy (Buenos Aires – cobertura nacional)
  • Aldar Solar (Córdoba)
  • GoodEnergy (Mendoza, Buenos Aires, San Juan)
  • Coradir (San Luis – también fabrican tecnología)
  • SolarLatam (presencia en varios países, incluida Argentina)

Estas empresas suelen ofrecer visitas técnicas sin costo, presupuestos personalizados y asesoramiento sobre conexión a red o baterías.

💡 ¿Se puede financiar la instalación de energía solar?

Sí, y cada vez hay más opciones. Algunos bancos y fintechs están ofreciendo líneas de financiación verde o créditos personales destinados a energías renovables.

Bancos que ofrecen financiación:

  • Banco Nación: línea específica de Créditos Verdes para instalaciones residenciales
  • Banco Provincia: préstamos personales con tasa subsidiada para eficiencia energética
  • Banco Macro: incluye kits solares dentro de su línea “Mi Proyecto Verde”

Fintechs y empresas que facilitan el acceso:

  • Wenance: préstamos online con pocos requisitos
  • Mercado Crédito: opción para pagar en cuotas desde Mercado Libre
  • Ualá Créditos: línea de préstamos personales con aprobación digital
  • GoodEnergy (empresa instaladora): trabaja con bancos para ofrecer planes en hasta 36 cuotas

📌 ¿Conviene o no?

Instalar energía solar sí conviene, sobre todo si:

  • Tenés un consumo eléctrico medio o alto
  • Vivís en zonas con buena radiación solar
  • Querés previsibilidad en tus gastos y menor dependencia de aumentos tarifarios
  • Tenés acceso a financiación (y cada vez hay más)

La clave está en hacer bien los números, buscar un instalador confiable y analizar las líneas de crédito disponibles.