Crear una cuenta de Gmail debería ser un proceso rápido y sencillo.
Sin embargo, muchas personas se encuentran con requisitos inesperados, problemas de verificación y confusión en el registro.
Si querés crear tu cuenta sin errores y sin perder tiempo, seguí este paso a paso actualizado para 2025. Además, te explicaremos cómo hacerlo sin número de teléfono y cuál es la mejor opción entre una cuenta personal o de trabajo.
1️⃣ Paso a paso claro y actualizado para crear tu Gmail en 2025
📌 Antes de empezar, asegurate de tener:
✔️ Una conexión estable a internet.
✔️ Un dispositivo (PC o celular).
✔️ Una contraseña segura en mente.
🔹 Pasos para crear una cuenta de Gmail:
1️⃣ Ingresá al sitio oficial de Google
- Abrí tu navegador y entrá en 👉 https://accounts.google.com/signup.
2️⃣ Completá tu información personal
- Escribí tu nombre y apellido.
- Elegí un nombre de usuario (si ya está en uso, probá con variaciones).
3️⃣ Creá una contraseña segura
- Usá una combinación de letras, números y símbolos.
- No uses datos fáciles de adivinar (como tu nombre o fecha de nacimiento).
4️⃣ Agregá un número de teléfono y un correo alternativo (opcional, pero recomendado)
- Esto ayuda a recuperar tu cuenta en caso de olvidar la contraseña.
5️⃣ Aceptá los términos y condiciones de Google
- Leé las políticas de privacidad y hacé clic en “Aceptar”.
6️⃣ Configurá tu cuenta inicial
- Podés agregar una foto de perfil y ajustar tus preferencias.
🔗 ¡Listo! Ya tenés tu cuenta creada y podés empezar a usar Gmail.
Pero, ¿qué pasa si no querés dar tu número de teléfono? Vamos a verlo en el siguiente apartado.
2️⃣ Cómo hacerlo sin número de teléfono (y cuándo eso es posible)
Google suele pedir un número de teléfono para verificar tu identidad. Sin embargo, hay formas de crear una cuenta sin usar tu número.
📌 Opciones para crear una cuenta sin número:
1️⃣ Usá el modo incógnito en el navegador
- En algunos casos, esto evita que Google pida el número de teléfono.
2️⃣ Probá crear la cuenta desde otro dispositivo
- A veces, en celulares se requiere un número, pero en PC no.
3️⃣ Saltá el paso si es opcional
- En algunos casos, Google te permite omitir la verificación con teléfono.
📌 Cuándo no se puede evitar:
✔️ Si creaste varias cuentas en poco tiempo desde la misma IP.
✔️ Si Google detecta actividad sospechosa.
✔️ Si usás un navegador que ya tiene muchas cuentas guardadas.
🔗 Si necesitás Gmail para trabajo o empresa, te recomendamos otra opción. Vamos a verla a continuación.
3️⃣ Gmail personal o Gmail para trabajo: ¿cuál elegir y por qué?
No todas las cuentas de Gmail son iguales. Dependiendo del uso que le vayas a dar, podés elegir entre:
✅ Gmail personal (gratuito)
- Ideal para correos personales, suscripciones y uso diario.
- Capacidad de almacenamiento limitada.
- Incluye anuncios en la bandeja de entrada.
🏢 Gmail para trabajo (Google Workspace – pago)
- Dirección de correo personalizada (@tuempresa.com).
- Mayor almacenamiento y herramientas avanzadas.
- Sin anuncios y con soporte técnico exclusivo.
📌 ¿Cuál elegir?
✔️ Si necesitás un email profesional y seguro, Google Workspace es la mejor opción.
✔️ Si solo querés un correo personal, la cuenta gratuita es suficiente.
📌 Tu cuenta de Gmail lista en minutos
Ahora ya sabés cómo crear tu cuenta paso a paso, cómo evitar la verificación con número de teléfono y qué tipo de cuenta elegir.
✨ Lo importante es elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Listo para empezar a usar Gmail? ¡Ingresá y creá tu cuenta ahora! 🚀