Pular para o conteúdo
Home » ¿Cuál es el CUIT de Via Cargo?

¿Cuál es el CUIT de Via Cargo?

  • por
Ads

Si estás buscando el CUIT de Via Cargo, probablemente lo necesites para una factura, una gestión administrativa o una consulta legal.

Y aunque parece un dato simple, muchos no saben dónde encontrarlo, cómo verificarlo o cuándo es realmente necesario.

Ads

Por eso, en esta guía te mostramos todo lo que necesitás saber sobre el CUIT de Via Cargo, de forma clara, rápida y confiable.

🧾 ¿Cuál es el CUIT de Via Cargo?

El CUIT oficial de Via Cargo es: 30-70721691-3.
Este número representa el Código Único de Identificación Tributaria, una clave que identifica fiscalmente a la empresa ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en Argentina. Es equivalente a lo que en otros países se conoce como número de registro tributario o fiscal.

Este código no es confidencial. Es un dato público y puede ser consultado por cualquier persona, especialmente en situaciones comerciales, legales o contables. Pero aunque sea accesible, es fundamental usarlo correctamente, ya que cualquier error al registrarlo en una factura, contrato o trámite puede invalidar el procedimiento.

🔍 ¿Dónde encontrar el CUIT de Via Cargo?

Encontrar el CUIT no debería ser un misterio. Acá te contamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Visitá el sitio oficial de Via Cargo:
    Ingresá a www.viacargo.com.ar.
    Desplazate hasta el final de la página (footer). Allí suelen aparecer los datos fiscales, razón social, dirección legal y, por supuesto, el CUIT.
  2. Revisá cualquier factura emitida por la empresa:
    Si realizaste una compra o contrataste un servicio de envío, la factura electrónica (o impresa) debe incluir el CUIT en la parte superior o inferior del documento.
  3. Consultá en el sitio web de la AFIP:
    Ingresá a www.afip.gob.ar y usá el servicio de consulta pública. Podés buscar por nombre de la empresa (“Via Cargo” o “Expreso Cargo S.A.”) o directamente por el CUIT. Esto te permitirá confirmar que el número esté activo y correctamente vinculado a la razón social.

📌 ¿Para qué sirve el CUIT?

Este número tiene muchas funciones, y todas son importantes. El CUIT de Via Cargo permite:

  • Emitir facturas legales (tipo A, B o C).
  • Verificar que la empresa está inscripta correctamente ante la AFIP.
  • Hacer compras con validez fiscal.
  • Presentar reclamos formales o denuncias ante organismos oficiales.
  • Registrar a Via Cargo como proveedor en sistemas administrativos empresariales.

Y si estás realizando una compra o envío, puede que te preguntes si realmente lo necesitás…

📦 ¿Necesito el CUIT de Via Cargo para rastrear mi envío?

La respuesta corta es no.
El CUIT no es necesario para hacer el seguimiento de tu paquete.
Para rastrear cualquier envío, solo necesitás el número de seguimiento, que es único para cada paquete y se genera automáticamente al despachar tu pedido. El CUIT entra en juego solo si necesitás una factura o hacés un trámite fiscal/legal.

📄 ¿Cuándo podría solicitar el CUIT de Via Cargo?

Hay varias situaciones en las que vas a necesitarlo:

  • Cuando solicitás una factura tipo A o B, especialmente si sos monotributista o responsable inscripto.
  • Al hacer compras a nombre de una empresa o para uso corporativo.
  • Si necesitás presentar un reclamo formal ante Defensa del Consumidor o AFIP.
  • Cuando querés registrar a Via Cargo como proveedor en sistemas de gestión contable o compras públicas/privadas.

✅ ¿Cómo verificar que el CUIT es correcto y está activo?

Para evitar errores, seguí estos pasos simples:

  1. Ingresá en www.afip.gob.ar.
  2. Buscá la sección de “Constancia de Inscripción” o “Consulta de CUIT”.
  3. Escribí el número: 30-70721691-3.
  4. Verificá que aparezca el nombre correcto: Expreso Cargo S.A.
  5. Confirmá que el estado esté “activo”.

Esto te asegura que la empresa está en regla y podés usar su CUIT con total seguridad.

⚠️ ¿Qué pasa si me dan un CUIT incorrecto?

Si el CUIT no coincide con la razón social o está inactivo, la factura puede ser rechazada por la AFIP, y todo el trámite queda inválido. Además, podés tener problemas para registrar el gasto contable o hacer reclamos posteriores.

Por eso, siempre es recomendable verificar el CUIT antes de usarlo, sobre todo si es la primera vez que tratás con la empresa.

☎️ ¿Cómo solicitar el CUIT a atención al cliente de Via Cargo?

Si necesitás el CUIT y no lo encontrás en la factura o sitio web, podés:

Especificar que necesitás el CUIT para fines fiscales, contables o reclamos.

Llamar al centro de atención al cliente de Via Cargo.

Usar el formulario de contacto en el sitio.

📌 Ahora ya sabés cuál es el CUIT de Via Cargo, cómo encontrarlo, para qué sirve y cómo verificarlo. Con esta información, podés hacer tus trámites con confianza, claridad y sin errores.