Elegir sin saber… puede salir caro.
No todas las hipotecas son iguales.
Algunas se ajustan a la inflación.
Otras tienen tasa fija.
Y otras combinan lo mejor (o lo peor) de ambas.
Pero la mayoría de las personas no conoce las diferencias clave entre los 3 tipos principales de crédito hipotecario.
Y esa ignorancia puede costar mucho, mucho dinero.
En este artículo vas a entender qué tipo de hipoteca te conviene según tu perfil — y qué bancos ofrecen cada una en Argentina.
🏦 1. Hipotecas UVA: ¿qué son y quién las ofrece?
Las hipotecas UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se ajustan por inflación.
Es decir: tu cuota se actualiza mes a mes, acompañando el índice CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia).
✅ Ventajas:
- Cuotas iniciales más bajas.
- Plazos largos (hasta 30 años).
- Aprobación más flexible en algunos bancos.
⚠️ Desventajas:
- Si la inflación sube, la cuota también.
- Puede volverse impagable sin actualización de ingresos.
🏦 Bancos que ofrecen hipotecas UVA:
- Banco Nación
- Banco Provincia
- Banco BBVA
- Banco Galicia
- Banco Ciudad
👉 Ideal para quienes priorizan cuotas bajas al comienzo y tienen ingresos que ajustan con el tiempo.
💰 2. Hipotecas en pesos (tasa fija o variable)
En este tipo de crédito, la cuota se establece en pesos argentinos.
Puede tener una tasa fija, que no cambia en todo el plazo, o una tasa variable, que se revisa periódicamente.
✅ Ventajas:
- Mayor previsibilidad (especialmente en tasa fija).
- Protección ante inflación descontrolada.
⚠️ Desventajas:
- Cuotas iniciales más altas.
- Menor plazo o monto aprobado comparado con UVA.
🏦 Bancos que ofrecen hipotecas en pesos:
- Banco Santander Río (tasa fija y variable)
- Banco HSBC Argentina
- Banco Galicia
- Banco Macro
👉 Buena opción para quienes tienen ingresos estables y valoran previsibilidad.
🔄 3. Hipotecas mixtas: lo mejor (¿o lo peor?) de dos mundos
Las hipotecas mixtas combinan dos fases:
- Fase 1: tasa fija por un período inicial (ej.: 3 años)
- Fase 2: se transforma en una hipoteca UVA o variable.
✅ Ventajas:
- Seguridad al inicio.
- Potencial de mejores condiciones a largo plazo si hay estabilidad.
⚠️ Desventajas:
- La segunda fase puede ser riesgosa si hay inflación.
- Difícil de entender sin asesoramiento claro.
🏦 Bancos que ofrecen hipotecas mixtas:
👉 Ideal para quienes quieren estabilidad al comienzo y confían en su capacidad futura de adaptación.
🧠 ¿Cómo elegir el tipo correcto para vos?
Depende de tres factores clave:
- Tu tolerancia al riesgo económico.
- Tu capacidad de adaptación a cambios en tus ingresos.
- El nivel de previsibilidad que buscás en tus finanzas.
No hay una única respuesta correcta.
Pero hay una opción que se ajusta mejor a vos.
📌 Consejos antes de decidir
- Compará las tasas reales (CFT total) entre bancos.
- Usá simuladores para ver el impacto en tu bolsillo.
- Preguntá qué pasa si no podés pagar en algún mes.
- Revisá cláusulas de seguros, comisiones y penalidades.
👉 Una hipoteca no es solo una firma. Es un compromiso de años.
🧠 Soundbite final:
“Entender tu crédito es más importante que conseguirlo.”