Pular para o conteúdo
Home » ¿Cuándo prescriben las multas en PCIa de BS-AS?

¿Cuándo prescriben las multas en PCIa de BS-AS?

  • por
Ads

Imaginá descubrir que tenés una multa de hace más de cinco años y preguntarte: “¿Todavía tengo que pagar esto?”.

Esta situación es mucho más común de lo que creés. Y la clave para resolverla está en conocer cuándo caduca legalmente una infracción de tránsito en la Provincia de Buenos Aires.

Porque sí: las multas también prescriben. Pero no siempre desaparecen del sistema automáticamente.

Ads

1. ¿Cuántos años deben pasar según la ley para que una infracción caduque?

La ley es clara. En términos generales, una infracción de tránsito prescribe a los 5 años, contados a partir de la fecha en que la infracción fue registrada oficialmente.

Esto se basa en el principio de que el Estado no puede reclamar indefinidamente una falta menor, como puede ser el exceso de velocidad o estacionar en un lugar indebido, si no realizó acciones para notificarte o avanzar judicialmente.

Ahora bien, hay algunas condiciones clave:

  • No debe haber juicio iniciado: Si la multa fue elevada a un juzgado o fiscalía, el plazo de prescripción puede interrumpirse.
  • No debe haber notificación válida: Si nunca fuiste notificado correctamente, el plazo corre normalmente. Pero si firmaste una notificación o recibiste una cédula, puede haberse pausado el conteo.
  • No debe haber pago parcial: Si pagaste una parte, el plazo de prescripción también se reinicia.

Soundbite: Prescribir no es desaparecer. Es un derecho, pero con condiciones.

📌 Por eso, antes de asumir que una infracción “ya caducó”, es importante revisar el estado real y si hubo o no movimiento judicial.

2. ¿Qué hacer si una multa prescribe pero sigue apareciendo activa en el sistema?

Es posible —y frecuente— que una multa ya prescrita siga figurando en el sistema digital de la Provincia. Esto puede generarte problemas si querés:

  • Vender o transferir tu vehículo
  • Renovar el registro
  • Obtener el libre deuda de infracciones

En estos casos, tenés derecho a solicitar la prescripción formal de la multa. ¿Cómo se hace?

🔹 2.1. Contactar al juzgado competente

Cada infracción tiene asociado un juzgado o tribunal administrativo. Podés encontrar esa información al consultar con tu DNI o patente en infraccionesba.gba.gob.ar. Allí verás el “juzgado interviniente” o el número de acta.

🔹 2.2. Presentar un descargo por prescripción

Una vez identificado el juzgado, podés presentar un descargo solicitando la extinción de la deuda por prescripción. Es ideal llevar:

  • Copia de la infracción
  • Prueba de que pasaron 5 años
  • Documentación del vehículo o tu DNI

Algunos juzgados permiten este trámite de forma digital, pero otros requieren presencia física.

Soundbite: Una infracción vencida no te debería frenar. Actuá.

📎Consultar, entender, actuar

Saber cuándo prescriben las multas en la Provincia de Buenos Aires no solo te da paz mental, sino que te protege legal y económicamente.

Y si ya pasaron más de cinco años y la multa sigue ahí… no estás atrapado: tenés herramientas legales para resolverlo.

📍 En el próximo artículo, te contamos cómo acceder a descuentos del 50% en infracciones si actuás dentro del plazo correcto.