Saber cuándo pagar a la AFIP no es solo una obligación fiscal: es también una herramienta para evitar multas, recargos y dolores de cabeza innecesarios.
Tanto si sos monotributista como si trabajás por cuenta propia, hay fechas y conceptos que necesitás tener muy claros para mantener tu situación regularizada.
Aquí te explicamos todo en pasos simples.
📅 1. Fechas clave que no puedes olvidar si eres monotributista o trabajador independiente
Uno de los errores más comunes es olvidar el vencimiento mensual del monotributo o no saber cuándo vence el pago de aportes.
Por eso, te dejamos una tabla actualizada con las fechas de pago de AFIP 2024, que suelen repetirse mes a mes:
Mes | Vencimiento 2025 |
---|---|
Enero | 20/01/2025 |
Febrero | 20/02/2025 |
Marzo | 20/03/2025 |
Abril | 21/04/2025 |
Mayo | 20/05/2025 |
Junio | 20/06/2025 |
Julio | 21/07/2025 |
Agosto | 20/08/2025 |
Septiembre | 22/09/2025 |
Octubre | 20/10/2025 |
Noviembre | 20/11/2025 |
Diciembre | 22/12/2025 |
🔔 Importante: Si el vencimiento cae en fin de semana o feriado, se traslada al siguiente día hábil.
🧭 Soundbite: Recordar la fecha es el primer paso para evitar sorpresas.
💸 2. Qué impuestos se pagan según tu situación y cómo evitarlos con planificación
Además del monotributo, hay otros pagos que pueden aplicarte según tu condición fiscal:
- Monotributistas:
- Cuota fija mensual que incluye: impuesto integrado + aportes jubilatorios + obra social.
- El monto depende de tu categoría AFIP (de la A a la K).
- Autónomos registrados en el régimen general:
- Pagan IVA, Impuesto a las Ganancias y aportes a la seguridad social de forma separada.
- Se requiere inscripción previa y presentación de declaraciones juradas mensuales.
- Trabajadores independientes que no están inscriptos (en negro):
- No pagan, pero están expuestos a sanciones severas si AFIP los detecta.
💡 Planificación = Ahorro
Revisar tu categoría AFIP cada semestre puede ayudarte a evitar pagar de más. También podés aprovechar deducciones y beneficios si estás en regla.
⚠️ 3. Qué pasa si no pagas a tiempo y cómo evitar multas sin saberlo
No pagar en fecha no solo suma intereses, también puede complicarte en otros trámites:
- Recargos automáticos:
Cada día de retraso suma intereses que se acumulan sin aviso previo. - Suspensión de servicios:
El portal puede restringir accesos como la emisión de facturas electrónicas. - Pérdida de beneficios sociales:
Si sos monotributista con cobertura médica, podrías quedar sin obra social. - Riesgo de exclusión del régimen:
Si acumulás tres períodos impagos consecutivos o cinco alternados, AFIP puede excluirte del monotributo.
✅ Cómo evitarlo:
- Activá el servicio de notificaciones en tu portal de AFIP.
- Usá débito automático para no depender de recordatorios.
- Verificá tu estado fiscal cada mes desde tu perfil online.
🎯 Soundbite: Una alerta que no revisás puede costarte mucho más que dinero.
🔁 ¿Qué sigue después?
Ahora que sabés cuándo pagar a la AFIP, quizás te estés preguntando:
- ¿Cómo me inscribo si todavía no lo hice?
- ¿Qué pasa si tengo deuda acumulada?
- ¿Dónde consulto si estoy al día?
Todo eso lo cubriremos en los próximos contenidos.
🧭 Seguí aprendiendo para mantener tu situación fiscal bajo control — y sin estrés.