Una fecha mal recordada puede costarte un viaje, una multa o incluso la suspensión del trabajo.
Por eso, saber con exactitud cuánto tiempo es válido el examen psicofísico es tan importante como hacerlo.
El psicofísico es uno de los requisitos fundamentales para obtener o mantener activa la LiNTI. Sin él vigente, la licencia pierde validez, y el sistema automáticamente te considera inhabilitado para conducir profesionalmente.
¿Querés saber cuántos meses dura, cómo se calcula el vencimiento y qué tenés que hacer para renovarlo a tiempo?
Seguí leyendo, porque este artículo responde todas esas dudas con claridad.
1. ¿Cuál es la vigencia del psicofísico según la normativa?
La validez del examen psicofísico depende de dos factores clave: tu edad y el tipo de actividad que realizás.
📌 Vigencia estándar: 1 año (12 meses)
Para la mayoría de los conductores profesionales, el certificado psicofísico tiene una validez de 12 meses a partir de la fecha de emisión.
Esto significa que si lo realizaste el 10 de mayo de 2024, vencerá el 10 de mayo de 2025.
📌 Casos especiales con menor vigencia:
- Conductores mayores de 60 años.
- Personas con enfermedades crónicas o antecedentes médicos relevantes.
En estos casos, el médico evaluador puede emitir un certificado con vigencia reducida (6 o incluso 3 meses), dependiendo de la situación clínica del conductor.
⚠️ Importante: la validez figura claramente en el certificado emitido. Siempre revisalo antes de asumir que dura un año completo.
2. ¿Dónde puedo verificar la fecha de vencimiento?
Hay tres formas de saber cuándo vence tu psicofísico, y todas están disponibles en línea o desde tu celular.
🔍 Opción 1: Desde el portal de la LiNTI
Ingresá con tu CUIL y Clave Fiscal a través del sitio oficial. Accedé a tu “Perfil Conductor” y buscá la sección “Examen psicofísico”. Allí verás la fecha de emisión y vencimiento.
📱 Opción 2: En la app Mi Argentina
Si tu psicofísico está vinculado a tu licencia digital, podés visualizarlo desde la sección de documentos de la app oficial.
📄 Opción 3: Consultá tu certificado en PDF
Al finalizar el examen, recibís un archivo con el resultado. Esa versión oficial contiene todos los datos, y es recomendable guardarla en tu correo o dispositivo móvil.
3. ¿Qué pasa si el psicofísico vence y no lo renovás?
No renovar a tiempo el psicofísico puede tener consecuencias directas:
- Tu LiNTI queda inactiva automáticamente.
- No podés tomar servicios de transporte profesional.
- Podés ser multado en controles de ruta.
- Empresas pueden suspender tu actividad laboral hasta que regularices la situación.
💡 Recomendación clave:
Renová el examen con al menos 30 días de anticipación, especialmente si trabajás de forma continua o dependés de la habilitación para generar ingresos.
Ahora que sabés cuánto dura el psicofísico y cómo verificarlo, el siguiente paso es asegurarte de renovarlo sin demoras.
👉 En la próxima página te mostramos cómo sacar turno, elegir centro autorizado y cargar los resultados sin errores.