Tener un Certificado Único de Discapacidad (CUD) no solo representa un reconocimiento legal, sino también una llave que abre puertas a la movilidad gratuita y digna por todo el país.
Pero aún persiste una duda entre muchas personas: ¿A qué lugares realmente puedo viajar con este beneficio? En este artículo vas a descubrir los destinos habilitados, las reglas que aplican y cómo acceder a este derecho paso a paso.
Viajes nacionales en ómnibus de larga distancia
El beneficio más conocido y extendido es el de los viajes terrestres de larga distancia dentro del territorio argentino. Con el CUD, podés viajar gratis en ómnibus interurbanos, siempre que reserves el pasaje con antelación mínima de 48 horas.
Esto incluye:
- Rutas entre capitales provinciales
- Viajes a destinos turísticos populares como Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, entre otros
- Salidas desde terminales autorizadas por CNRT
El sistema para reservar se encuentra en el sitio oficial: https://reservapasajes.cnrt.gob.ar/login. Allí podés consultar disponibilidad, fechas y empresas adheridas.
Destinos accesibles en trenes nacionales
Además del ómnibus, los trenes de larga distancia también están incluidos en este beneficio. Si bien los recorridos son más limitados, existen rutas importantes como:
- Buenos Aires – Rosario
- Buenos Aires – Córdoba
- Buenos Aires – Tucumán
- Buenos Aires – Mar del Plata
El procedimiento de reserva se realiza a través de las plataformas de las empresas ferroviarias, como Trenes Argentinos, y es fundamental presentar el CUD al momento de solicitar el pasaje.
¿Se puede viajar en avión con el certificado?
Este punto genera confusión, por eso merece una aclaración: el CUD no garantiza gratuidad en vuelos comerciales. Algunas aerolíneas ofrecen beneficios o descuentos, pero no están obligadas por ley como ocurre con transporte terrestre.
Aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y JetSmart cuentan con políticas de accesibilidad. Podés consultarlas directamente en sus webs oficiales. Es importante hacerlo con anticipación, ya que algunas exigen solicitud previa con hasta 72 horas.
Recomendaciones para planear tu viaje sin contratiempos
Aunque tengas derecho al pasaje gratuito, es esencial planificar bien. A continuación, te dejamos algunos pasos clave:
- Verificá que tu CUD esté vigente y completo
- Reservá tu pasaje con al menos 48 horas de anticipación
- Consultá las empresas habilitadas en el sistema de CNRT
- Guardá una copia del pasaje y de tu CUD al momento de viajar
- Si viajás con acompañante, asegurate de que esté incluido en la reserva
¿Qué regiones están habilitadas para el beneficio?
En términos generales, todo el territorio nacional está cubierto por este beneficio, siempre que el destino esté operado por una empresa adherida al sistema de CNRT. Eso incluye:
- Capitales provinciales
- Ciudades intermedias conectadas por rutas nacionales
- Zonas turísticas con terminales registradas
Si tu destino no aparece en la plataforma, es posible que no tenga empresas adheridas o que los cupos gratuitos estén agotados.
Viajar con el CUD es más que un beneficio. Es un derecho.
Con información clara, planificación y el uso correcto del sistema, podés recorrer el país sin preocuparte por el costo del pasaje. Porque moverse es parte de vivir, y vivir con dignidad también significa viajar donde uno desea.