Pular para o conteúdo
Home » LiNTI: dónde ver, renovar y descargar sin perder tiempo

LiNTI: dónde ver, renovar y descargar sin perder tiempo

  • por
Ads

❓ ¿Estás seguro de que tu LiNTI está realmente en regla?

¿Sabías que hay un detalle que miles de conductores pasan por alto y que puede dejarlos fuera de circulación sin previo aviso? No hablamos de algo escondido ni de un truco burocrático: es algo tan básico que la mayoría lo da por hecho… hasta que llega una multa, un control en ruta o, peor, una oportunidad laboral perdida.

Si estás tramitando tu LiNTI, si ya la tenés o si simplemente querés asegurarte de que todo está bien con tu licencia, entonces esta información te toca directamente. Porque detrás de los formularios, los turnos, los certificados y los pasos digitales, hay errores silenciosos que muchos están cometiendo y que vos todavía podés evitar.

Ads

Es normal sentirse abrumado por el proceso, pero lo que no es normal es seguir desinformado. Y lo peor: dejar que ese desconocimiento te cueste tiempo, trabajo o dinero. Este contenido fue diseñado para ayudarte a detectar esas trampas antes de que sea tarde.

📍 ¿Dónde ver, renovar y descargar tu LiNTI sin perder tiempo?

Ahora bien, si alguna vez intentaste entrar al sitio de la CNRT y te perdiste entre botones, claves, archivos PDF y sistemas que se caen, no estás solo. Muchos se rinden o pagan a terceros por algo que podrían hacer en minutos… si supieran cómo.

Este artículo no solo te va a ayudar a entender el proceso. Va a mostrarte qué hacer, cuándo hacerlo y por qué tantos lo están haciendo mal sin saber. Pero para eso, primero necesitás dar el paso más importante:

👉 Accedé a la siguiente página y descubrí cómo resolver tu situación con la LiNTI, sin perder tiempo, sin cometer errores, y con la tranquilidad de estar totalmente en regla.

📌 Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo ver mi LiNTI?
Podés consultar tu LiNTI ingresando al sitio oficial de la CNRT, utilizando tu número de DNI y clave fiscal. Una vez dentro, accedé a la sección de licencias habilitadas y verificá el estado actual.

2. ¿Cómo saber cuándo se me vence la LiNTI?
La fecha de vencimiento figura en el certificado emitido al finalizar el trámite. También podés verla desde tu perfil en la plataforma digital de la CNRT, junto con el estado de los cursos y el examen psicofísico.

3. ¿Cuándo se me vence el psicofísico?
El vencimiento depende del tipo de licencia y categoría. Por lo general, tiene una duración de un año, pero conviene chequearlo directamente en el certificado emitido por el centro médico autorizado.

4. ¿Qué pasó con el registro LiNTI en Argentina?
La LiNTI reemplazó registros anteriores y ahora centraliza la información de cursos, licencias y aptitudes médicas para conductores profesionales. Hoy todo el proceso se gestiona digitalmente bajo la normativa de la CNRT.

5. ¿Dónde puedo ver mi carnet de conducir digital?
Podés visualizarlo desde la app Mi Argentina, donde aparece tu licencia de conducir actualizada en formato digital, siempre que esté vigente y en regla.

6. ¿Cómo descargar el certificado psicofísico LiNTI?
Una vez aprobado el examen psicofísico, podés descargar el certificado desde la plataforma de la CNRT, entrando a tu perfil y accediendo al historial de trámites.

7. ¿Cuánto dura el psicofísico?
En la mayoría de los casos, el examen psicofísico tiene una validez de 12 meses. Algunas categorías pueden tener excepciones, según edad y tipo de transporte.

8. ¿Cuándo deja de ser obligatorio el LiNTI?
Por el momento, la LiNTI es obligatoria para todos los conductores que realicen transporte interjurisdiccional. No hay cambios anunciados en su obligatoriedad.

9. ¿Es obligatorio el psicofísico?
Sí. Es un requisito fundamental para obtener y mantener activa la LiNTI. Garantiza que el conductor está en condiciones físicas y mentales para operar vehículos de carga o pasajeros.

10. ¿Qué vigencia tiene el psicofísico?
La vigencia es de un año desde la fecha de emisión, salvo excepciones particulares según la normativa vigente o condiciones del conductor.