Cada año, más personas se enfrentan al dilema
:
¿Hago la transferencia del auto de forma tradicional o aprovecho la opción online?
Y es una decisión que importa, porque elegir mal puede hacerte perder tiempo, dinero y paciencia.
Por eso, armamos este paso a paso con las dos opciones explicadas al detalle, para que puedas decidir con tranquilidad.
🔹 1. ¿Cómo funciona la transferencia presencial tradicional? 🏢
Este es el método clásico que muchos aún eligen. Así funciona:
- Agendás un turno en el Registro Seccional correspondiente al domicilio del comprador.
- Presentás la documentación física: DNI, título del auto, cédula verde y Formulario 08.
- Firmás en el momento frente a la autoridad registral.
- Pagás en el lugar todos los aranceles e impuestos.
- Esperás la confirmación, que puede tardar de 24 a 72 horas hábiles.
📌 Consejo: Si alguna documentación está incompleta o tiene errores, el trámite se frena hasta corregirlo.
🔁 Pero… ¿y si querés evitar filas y manejar todo desde casa?
🔹 2. ¿Cómo funciona la transferencia online a través de la DNRPA? 💻
Desde hace algunos años, la DNRPA ofrece un sistema digital para iniciar y, en muchos casos, completar la transferencia online.
Así es el paso a paso:
- Ingresás a 👉 https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/08D
- Completás el Formulario 08 Digital (08D) con los datos del comprador y del vendedor.
- Ambos firman digitalmente con Clave Fiscal de AFIP o validación biométrica.
- El sistema te indica el monto a pagar y dónde finalizar el trámite si es necesario presentarse.
- En algunos casos, se requiere un paso final presencial, pero ya con todo cargado y validado.
📌 Ventaja: Podés avanzar gran parte del trámite sin moverte de casa.
🔹 3. ¿Qué documentos deben estar digitalizados? 📎🖨️
Si elegís la opción online, es fundamental tener listos los documentos escaneados en buena calidad:
- DNI de ambas partes (frente y dorso)
- Título del automotor
- Cédula verde
- Comprobante de pago de patentes o multas (si aplica)
📌 Requisitos técnicos:
- Formatos aceptados: PDF o JPG
- Resolución clara (mínimo 300 dpi)
- Archivos legibles, sin cortes ni sombras
❗ Si la imagen está borrosa o incompleta, el sistema puede rechazarla automáticamente.
🔹 4. Ventajas y desventajas de cada modalidad ⚖️
Ambas opciones tienen pros y contras. Lo importante es que elijas según tu tiempo, nivel de comodidad con lo digital y urgencia.
Transferencia presencial
✅ Ventajas: Atención personalizada, resolución en el momento.
❌ Desventajas: Requiere tiempo, desplazamiento, posibles filas y errores humanos.
Transferencia online
✅ Ventajas: Comodidad, podés hacerlo en cualquier momento, sin filas.
❌ Desventajas: Necesitás familiaridad con trámites digitales, buena conexión, y en algunos casos igual tendrás que presentarte.
📌 Tip final: Si no estás seguro, podés iniciar el trámite online y decidir más adelante si completarlo presencialmente o no.