En tiempos de incertidumbre, muchas personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) se preguntan si el beneficio del pasaje gratuito en Argentina seguirá vigente.
La preocupación es válida: cuando algo es tan importante para la autonomía diaria, cualquier rumor genera ansiedad. Por eso, en este artículo te contamos qué se sabe hoy, cómo funciona el sistema de reservas y qué hacer para mantener el acceso sin interrupciones.
¿Los pasajes gratuitos están en riesgo de desaparecer?
No. Hasta el momento, el beneficio sigue plenamente vigente. El sistema de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) continúa activo y operativo a través de su plataforma oficial.
Este derecho está respaldado por normativas nacionales que garantizan la gratuidad en viajes de larga distancia para personas con discapacidad, lo cual incluye:
- Pasajes en ómnibus de larga distancia
- Viajes en trenes interurbanos
- Un asiento adicional para acompañante (si corresponde en el CUD)
El gobierno no ha anunciado recortes ni cambios estructurales sobre este beneficio.
¿Qué debe hacer el usuario para seguir accediendo?
Aunque el derecho se mantiene, hay que cumplir ciertos pasos para evitar inconvenientes. Aquí va el paso a paso actualizado:
- Ingresar a https://reservapasajes.cnrt.gob.ar/login
- Registrarse con DNI, número de trámite y tipo de discapacidad
- Seleccionar empresa, origen, destino y fecha de viaje
- Confirmar datos del acompañante (si corresponde)
- Descargar o recibir el pasaje electrónico
Es importante hacerlo con al menos 48 horas de anticipación al viaje. Si se intenta dentro de ese plazo, muchas veces ya no hay cupos disponibles.
¿Habrá cambios en el sistema de reservas de CNRT?
En 2024, la plataforma incorporó mejoras para facilitar la accesibilidad digital, pero no se han implementado límites nuevos ni condiciones más restrictivas. Sin embargo, es probable que en el futuro se actualicen las interfaces, los métodos de verificación o los canales de reclamo.
Por eso, es recomendable:
- Revisar periódicamente el portal oficial
- Guardar copias de reservas anteriores
- Estar atento a comunicaciones por e-mail o SMS
¿Qué hacer si una empresa niega el pasaje gratuito?
Si una empresa rechaza tu solicitud o se niega a emitir el boleto gratuito sin justificación, podés:
- Presentar un reclamo en el mismo sitio de la CNRT
- Llamar al 0800-333-0300 para atención al usuario
- Guardar cualquier prueba del incidente (capturas, correos, etc.)
El incumplimiento de esta norma puede generar sanciones para la empresa transportista.
¿Cuál es el futuro de este beneficio?
El acceso gratuito al transporte sigue siendo una política pública activa, con fuerte respaldo legal y social. A mediano plazo, el objetivo del Estado es mejorar aún más la experiencia del usuario, integrar nuevos operadores y facilitar los trámites para personas que viven en zonas alejadas o con conectividad limitada.
Mientras tanto, la mejor manera de proteger este derecho es usarlo correctamente, cumplir con los pasos indicados y reportar cualquier anomalía.
Porque sí: viajar sin pagar siendo persona con discapacidad no es un favor. Es un derecho. Y como todo derecho, debe ejercerse, respetarse y defenderse.